8 de abril de 2025
Consejos
para traductores
Por
Rosario Meehan y Sylvia Puente
@CFISDnoticias
En nuestros
talleres para traductores hemos mencionado en varias ocasiones que el idioma es
cambiante ya que es el reflejo de una cultura, que a su vez, está en constante
evolución. Es así como la Real Academia Española (RAE) actualiza periódicamente
el Diccionario de la Lengua Española integrando términos tecnológicos, de
fenómenos sociales y de cultura popular, entre otros. Estas incorporaciones
reflejan la adaptación del español a nuevos conceptos y realidades y permiten
una comunicación actual y fluida.
A continuación les
mostramos algunas de las palabras que ya podemos usar sin temor a estar
cometiendo un error gramatical:
- Kit: Sustantivo que alude a un conjunto de
productos y utensilios suficientes para conseguir un determinado fin
Ahora, dado que
el español ha aceptado esta palabra, se escribe sin comillas y sin cursiva.
Ejemplo: Las enfermeras tienen un kit de emergencia en
caso de accidentes.
- Jean: Pantalón vaquero o de mezclilla
Hasta hace poco decíamos pantalones de mezclilla o pantalones vaqueros,
pero el constante uso de esta palabra, ha hecho que ahora sea parte del
español.
Ejemplo: Los niños deberán vestir la camiseta del
coro y jeans.
- Teletrabajo: Trabajo que se realiza a distancia
utilizando las redes de telecomunicación
La RAE incorporó
esta palabra a su diccionario en diciembre de 2024 a raíz de su surgimiento y
uso frecuente durante la pandemia.
Ejemplo: Los empleados teletrabajaron desde casa durante la pandemia de COVID-19.
- Big data: Su significado literal es datos
grandes
Si bien el término big data está en el diccionario de la RAE, lo cual
significa que podemos utilizarlo tal cual, hay que hacerlo colocándole entre
comillas o en letra cursiva. La Fundéu sugiere como sinónimo el término
macrodatos cuyo significado es: Conjunto de datos que, por su gran volumen,
requieren técnicas especiales de procesamiento.
Ejemplo: Las empresas utilizan big data
para analizar los hábitos de consumo de sus clientes.
- Sinhogarismo: Circunstancia de la persona que
carece de hogar donde vivir y, generalmente, de cualquier medio de vida
Ejemplo: La lucha contra el sinhogarismo
requiere la colaboración de la comunidad.
Ahora vamos a
hablar sobre el uso de las expresiones. Cuando el mal uso de una expresión es
continuo y generalizado, se vuelve común; sin embargo, no significa que debamos
aceptarlo como correcto.
Así que queremos
aprovechar para revisar la correcta aplicación de algunas expresiones lo que
nos ayudará a mejorar la calidad de nuestra ortografía y comunicación:
- ¿Quiénes son? vs
¿Quién son?
Cuando se quiere hacer
una pregunta respecto a varias personas, lo adecuado es emplear el pronombre
interrogativo quiénes y no el singular quién.
Ejemplo:
¿Quién son
los niños que ganaron el concurso? X
¿Quiénes son los niños que ganaron el concurso? ü
- Tener clara
una cosa vs Tener claro una cosa
En la expresión tener
claro, la palabra claro debe concordar en género y número con
aquello a lo que se refiere (tener clara una cosa pero tener claro un asunto).
Ejemplo:
Los docentes
tienen claro los problemas de la enseñanza. X
Los docentes tienen claros los problemas de la enseñanza. ü
Ejemplo:
La junta
Directiva tenía claro la necesidad de enmendar la norma. X
La junta
Directiva tenía clara la necesidad de enmendar la norma. P
- Dequeísmo, un
uso inadecuado
El dequeísmo es la
inclusión inadecuada de la preposición de antes de la conjunción que.
Ejemplo:
Estaba deseando de
que vinieras. X
Estaba deseando que vinieras. ü
- Pos vs post
Los prefijos pos
y post son igualmente válidos pero la RAE recomienda la grafía sin t,
ya que dicha letra no suele pronunciarse cuando aparece al final de una sílaba:
Posdata, posgrado, posmoderno, etc. o antes de una vocal: Poselectoral,
posindustrial, posoperatorio, etc.
Se establece una
excepción: Cuando la palabra a la que se une el prefijo comienza por la letra s,
lo apropiado es escribir post: Postsecundaria, postseparación, etc.
Ejemplo:
Los estudiantes
están terminando su postgrado. X
Los estudiantes están terminando su posgrado. ü
- Anticipado no
significa esperado ni ansiado
El término anticipado
se aplica a algo que se ha hecho con previsión o antes del tiempo esperado,
pero no es apropiado usarlo para expresar que algo es muy esperado o ansiado.
El uso inadecuado
de anticipado por ansiado o esperado se debe al inglés anticipated,
que, en ese idioma sí se aplica para algo que se espera, especialmente con
impaciencia y emoción.
Ejemplo:
Los estudiantes esperaban
con mucha anticipación el resultado de las evaluaciones. X
El maestro revisó
el resultado de las evaluaciones por anticipado. ü
- Jurar y
juramentar no significan lo mismo
Juramentar: Tomar
juramento a alguien
Jurar: Someter
a alguien a un juramento
Estos no deben emplearse
indistintamente
Ejemplo:
El presidente jurará
al nuevo ministro de Economía. X
El presidente juramentará
al nuevo ministro de Economía. ü
Ejemplo: - El testigo tuvo
que jurar ante el juez que diría la verdad. ü
El testigo tuvo
que juramentar ante el juez que diría la verdad. X
Sesión de
capacitación:
Recuerden
que ya pueden inscribirse para nuestra sesión de capacitación Roundtable
de primavera programada para el 21 de abril de 2025. Habrá dos sesiones de tres horas de duración cada una.
Pueden escoger la de la
mañana (61562) o la de la tarde (61564), con
un mínimo de 5 personas por sesión.
Formación de los rasgos de la personalidad – Abril: Caridad
El CFISD continúa
brindando lo mejor a sus estudiantes y como parte de este programa ha
identificado varios rasgos de la personalidad que serán integrados en la
formación de sus alumnos. Para ello, ha designado uno o dos meses a cada uno de
estos valores y durante ese tiempo, se realizarán actividades relacionadas a
inculcar los siguientes rasgos:
Septiembre: Imparcialidad ü
Octubre: Autocontrol ü
Nov. y dic.: Empatía ü
Enero: Puntualidad ü
Febrero: Lealtad ü
Marzo: Consideración ü
Abril: Caridad ü
Mayo: Respeto de la
autoridad
Definición de la RAE
Caridad: Actitud
solidaria con el sufrimiento ajeno
En el sitio web en
español están los rasgos de la personalidad de cada mes, con presentaciones, ideas
y ejemplos prácticos para cómo aplicarlos. Haz clic aquí.
Sígannos
por Instagram, Facebook, X y Threads @CFISDnoticias
para estar al tanto y ayudarnos a compartir información en español acerca del
distrito.