Oct 6, 2025

6 de octubre de 2025

Consejos para traductores

Por Rosario Meehan y Sylvia Puente   
@CFISDnoticias

Con la reciente celebración del Día Internacional de la Traducción el pasado 30 de septiembre, en esta edición de Consejos para Traductores queremos resaltar el hecho de que los traductores no solo somos el puente que une dos lenguas sino también, que une dos mundos, dos culturas y dos formas de pensar, por lo tanto, una buena traducción no se trata solo de pasar palabras de un idioma a otro, sino de interpretar el significado, transmitir el sentido, la intención y el tono del texto original.

Como traductores, si nos limitamos a traducir palabra por palabra, el resultado puede sonar forzado, perder coherencia e incluso distorsionar el mensaje. Entender y comunicar el significado, en cambio, permite producir textos que fluyen de forma natural y son culturalmente adecuados. Recuerden que una buena traducción es aquella que no se nota que es una traducción, sino que parece un texto original.

 Para conseguir este objetivo, les recomendamos tener en cuenta lo siguiente:

  • Comprender el contexto completo antes de empezar
    Lean todo el texto para identificar su propósito, el público al que va dirigido y el tono usado. Una misma palabra puede tener diferentes matices dependiendo de que el texto sea técnico, publicitario o literario o si va dirigido a una audiencia adulta o infantil.

    Ejemplo: Smoking is dangerous and can cause serious health problems
    - Traducción para una audiencia infantil: El fumar hace daño a tu cuerpo y puede causarte enfermedades.
    - Traducción para una audiencia adulta: El fumar es nocivo para la salud y puede provocar graves enfermedades.

  • Priorizar el sentido sobre la estructura
    No se aferren al orden o a la gramática del idioma original. Adapten la oración para que fluya con naturalidad y mantenga coherencia en el idioma meta.

    Ejemplo: Students should take ownership of their learning
    - Traducción sin sentido de estructura: Estudiantes deben tomar responsabilidad de su aprendizaje
    - Traducción con sentido de estructura: Los estudiantes deben responsabilizarse por su aprendizaje

  • Prestar atención a los modismos, las metáforas y las referencias culturales
    Una traducción literal puede sonar extraña o perder el impacto. Busquen expresiones equivalentes que transmitan la misma idea o emoción en el contexto cultural del lector.

    Ejemplo: The test was a piece of cake!
    - Traducción literal: ¡La prueba fue un pedazo de pastel!
    - Traducción libre: ¡La prueba fue pan comido!

  • Verificar el uso, no solo el significado del vocabulario
    En teoría, una palabra podría estar correcta, pero inadecuada en el uso real. Consulten ejemplos o piensen en la manera en que hablamos de forma natural para asegurarse de que su elección sea correcta y precisa.

    Ejemplo: I feel so honored, humble, and excited to be part of this new school!
    - Traducción sin uso real del idioma: ¡Me siento muy honrado, humilde y emocionado de formar parte de esta nueva escuela!
    - Traducción con uso real del idioma: ¡Me siento muy honrado, agradecido y contento de formar parte de esta nueva escuela!

Otros asuntos:

Mes Nacional de la Herencia Hispana: Del 14 de septiembre al 15 de octubre celebramos el Mes Nacional de la Herencia Hispana. Varias escuelas del distrito están celebrando la cultura y los aportes de los hispanos, mediante celebraciones con trajes típicos y actividades que resalten las tradiciones de cada país. Si en su escuela tienen previstos este tipo de eventos, recuerden etiquetarnos en sus publicaciones en redes sociales con @CFISDNoticias.


“Escoja CFISD”: Recuerden leer y compartir nuestra primera publicación “Escoja CFISD” del año escolar 25-26. En esta publicación mensual resaltaremos temas importantes y eventos distritales a los que se invita a los padres a asistir (algunos de estos eventos contarán con servicio de interpretación en español).


Sesión Roundtable para traductores: Reserven la fecha para nuestra próxima sesión sobre interpretación simultánea programada para el 4 de noviembre. Más adelante les enviaremos información para que puedan inscribirse.



Programa Brindando lo Mejor 2025-26

Formación de los rasgos de la personalidad – Octubre: Integridad


El CFISD continúa brindando lo mejor a sus estudiantes y, como parte de este programa, ha identificado varios rasgos de la personalidad que serán integrados en la formación de sus alumnos. Para ello, ha designado uno o dos meses a cada uno de estos valores y durante ese tiempo, se realizarán actividades relacionadas a inculcar los siguientes rasgos:

Septiembre:       Orgullo escolar ü
Octubre:              Integridad
ü
Nov. y dic.:          Gratitud
Enero:                  Responsabilidad
Febrero:               Bondad
Marzo:                  Paciencia
Abril:                     Perseverancia
Mayo:                    Respeto

Definición e importancia: La Integridad es la cualidad de actuar con honestidad, rectitud y coherencia, manteniendo la firmeza en los principios éticos y morales, incluso cuando nadie está observando.

En el sitio web en español están los rasgos de la personalidad de cada mes, con presentaciones, ideas y ejemplos prácticos para cómo aplicarlos. Haz clic aquí.

Sígannos por Instagram, Facebook,  X y Threads @CFISDnoticias para estar al tanto y ayudarnos a compartir información en español acerca del distrito.

No comments:

Post a Comment