Sep 8, 2025

 

9 de septiembre de 2025

Consejos para traductores

Por Rosario Meehan y Sylvia Puente   
@CFISDnoticias

El año escolar está en plena marcha y todos estamos traduciendo y enviando información en español a los padres de familia del CFISD, por lo cual es un buen momento para recordar la correcta escritura de los números y las cifras para así evitar malentendidos.

  1. Comenzamos con el uso de la coma y el punto en los números decimales. El signo para separar los decimales al expresar un número en cifras puede ser un punto o una coma.

    - Este año, el precio de las camisetas de coro es de $15,99.
    - El precio de reemplazo de las tarjetas de identificación es de $3.50 que se cobrarán por SchoolCash.

  2. Les recordamos también que el signo apropiado para facilitar la lectura de números con más de cuatro dígitos es el espacio: 30 000. Con esta función, no se admiten ni el punto (30.000) ni la coma (30,000).

    - El distrito tiene aproximadamente 118 000 estudiantes.

    - El objetivo de la colecta es recaudar $10 000 para becas estudiantiles.


  3. Con respecto al símbolo del dólar $, debe ir antes de la cifra y sin dejar espacio. Cuando se menciona la moneda sin ir acompañada de una cantidad, se escribe con su nombre y en minúscula. Si va con un número, este puede ir escrito tanto en letras como en cifras.

    - El salario base de los conductores de autobús es de $23,46 por hora.
    - La cotización del dólar subió esta semana.
    - Los padres pueden hacer una donación de 2 dólares para el evento.
    Los padres pueden hacer una donación de dos dólares para el evento.


  4. El símbolo de porcentaje % se escribe después de la cifra a la que acompaña con un espacio de separación y también se puede escribir en palabras: Por ciento.

    - El CFISD está desarrollado en un 91 %.
    - El CFISD está desarrollado en un 91 por ciento.

Otros asuntos:

Reserven la fecha para nuestra próxima sesión Roundtable el 4 de noviembre sobre interpretación simultánea. 

Mes Nacional de la Herencia Hispana


Etiqueten a @CFISDnoticias en sus publicaciones en las redes sociales.

Programa Brindando lo Mejor 2025-26

Formación de los rasgos de la personalidad – Septiembre: Orgullo escolar


El CFISD continúa brindando lo mejor a sus estudiantes y como parte de este programa ha identificado varios rasgos de la personalidad que serán integrados en la formación de sus alumnos. Para ello, ha designado uno o dos meses a cada uno de estos valores y durante ese tiempo, se realizarán actividades relacionadas a inculcar los siguientes rasgos:

Septiembre:       Orgullo escolar ü
Octubre:              Integridad
Nov. y dic.:          Gratitud
Enero:                  Responsabilidad
Febrero:               Bondad
Marzo:                  Paciencia
Abril:                     Perseverancia
Mayo:                   Respeto 

Definición e importancia: El orgullo escolar es apoyar a la escuela. Fomenta el sentido de pertenencia, motiva a los estudiantes a participar y alcanzar logros académicos y a mantener un entorno escolar positivo.

En el sitio web en español están los rasgos de la personalidad de cada mes, con presentaciones, ideas y ejemplos prácticos para cómo aplicarlos. Haz clic aquí.

Sígannos por Instagram, Facebook,  X y Threads @CFISDnoticias para estar al tanto y ayudarnos a compartir información en español acerca del distrito.

Aug 12, 2025


12 de agosto de 2025

Consejos para traductores

Por Rosario Meehan y Sylvia Puente   
@CFISDnoticias

¡Bienvenidos a un nuevo año escolar! Es increíble lo rápido que se pasó el verano y que ya estemos a las puertas del 25-26 con nuestro nuevo lema: ¡Escoja el Camino a la Maravilloso! Ahora más que nunca, las familias tienen varias opciones de educación para sus hijos y nuestro objetivo, como personal bilingüe, debe ser que las familias hispanas escojan nuestras escuelas para sus hijos y que decidan mantenerlos inscritos en ellas; es decir, que el CFISD ¡siga siendo un distrito de destino!

Por este motivo, en esta edición de Consejos para Traductores, queremos recordarles toda la información y recursos en español que tienen a su alcance para que su trabajo como traductores e intérpretes de sus escuelas sea más fácil y les permita brindar un servicio de primera a los padres hispanos.

Recursos en nuestra página de Intranet del distrito:

Una vez que hayan ingresado a Intranet, hagan clic en ‘Departaments’ en la barra superior, después escojan ‘Communication’ y luego la primera opción en la barra de la izquierda ‘Bilingual Translator Information (Spanish)’. Aquí encontrarán varios recursos, entre otros:

Más recursos, sitio web y cuentas de redes sociales oficiales en español del Distrito:

Otros asuntos:


Reserven la fecha para nuestra próxima sesión Roundtable: 4 de noviembre sobre interpretación simultánea.

Seamos los mejores embajadores del distrito para que los padres hispanohablantes se sientan bienvenidos y cómodos en el CFISD y para que sus hijos alcancen el máximo potencial integral.

Sígannos por Instagram, Facebook,  X y Threads @CFISDnoticias para estar al tanto y ayudarnos a compartir información en español acerca del distrito.

May 27, 2025

Summer dates & hours

 Summer dates & hours

Beginning Monday, June 2, CFISD will transition to a summer schedule with 10-hour days and four-day work weeks. All district facilities and campuses will be closed on Fridays beginning Friday, June 6, through Friday, July 25

 

Standard office hours at the Mark Henry, Ed.D. Administration Building will be 7 a.m.-5:30 p.m., Monday-Thursday. The exception will be the week of June 16-20, when CFISD will be on standard eight-hour days (7:30 a.m.-4:30 p.m. Monday-Wednesday and 7:30 a.m.-4 p.m. Friday), with Thursday, June 19 being a student/staff holiday with all facilities closed. 

 

May 5, 2025


 6 de mayo de 2025

Consejos para traductores

Por Rosario Meehan y Sylvia Puente   
@CFISDnoticias

Antes que nada, esperamos que hayan celebrado el Cinco de Mayo por todo lo alto, especialmente quienes tienen raíces mexicanas. ¡Qué mejor festividad para resaltar la cultura y el idioma español! Y ya que estamos en modo de celebración, las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina y, por consiguiente, ¡estamos listos para un merecido y reparador descanso! Este también puede ser un buen momento para mejorar nuestro español hablado y escrito, así que a continuación les damos algunas ideas que pueden poner en práctica:

Medios de comunicación, redes sociales y entretenimiento:

  • Ver programas de televisión y películas en español con subtítulos en español: Al incluir los subtítulos en español, se va grabando en la mente, la forma correcta de escribir las palabras y de formar las oraciones, a la vez que se escuchan los diálogos. También se pueden ver las películas con audio en inglés pero con subtítulos en español, para ver cómo traducen los diálogos. Hay muy buen contenido en español en Netflix, HBO o en canales de televisión locales como Univision o Telemundo.

  • Escuchar radio en español: Pasamos tanto tiempo en nuestros autos debido a las distancias y al tráfico, que la radio se convierte en la mejor compañera. Por eso les recomendamos sintonizar estaciones en español, de esta manera, no solo pueden mejorar su pronunciación escuchando a los locutores y cantantes, sino que en poco tiempo ¡se sabrán de memoria las mejores canciones del verano! Estas son algunas de las estaciones en español en Houston: Amor 106.5, Mega 102, La Ley 92.1 y Qué Buena 102.9, entre otras.

  • Escuchar podcasts o audiolibros en español: Muchos de los podcasts se pueden escuchar sin costo alguno, solo tienen que escoger los temas que les interesen, tales como autoayuda, educación, cultura, entretenimiento e historias narradas, entre otros.

  •  Seguir a influenciadores en español: Si quieren divertirse aún más, pueden buscar y seguir en redes sociales y en Youtube a influenciadores que hablen sobre temas que les agraden. Independientemente de los temas, lo importante es que al verlos y escucharlos, estarán ampliando su vocabulario y pasando un buen rato a la vez. Como pueden ver, repasar y pulir nuestro español, es muy divertido.

Más recomendaciones:

  • Ponerse como objetivo, hablar más en español: Hay varias formas de lograr este objetivo. En la casa, hagan un esfuerzo por hablar más en español en el entorno familiar o pidan a una amistad, cuyo primer idioma sea el español, que les recuerde hablar solo en este idioma cuando estén juntos. También, si tienen la oportunidad de viajar a su país de origen, ¡disfruten el español al máximo!

  • Comenzar un diario o un blog en español: Los expertos en salud mental dicen que una forma de entender nuestras emociones y organizar nuestros pensamientos, es escribiendo en un diario. Qué mejor momento para iniciar esta actividad que durante las vacaciones y qué mejor forma para hacerlo, que en español.

    Si prefieren escribir sobre temas profesionales o sobre sus gustos o pasatiempos, pueden iniciar un blog en español y empezar a publicarlo. Quizás ustedes mismos se lleven la sorpresa de convertirse en influenciadores.

  • Leer en español: La lectura siempre será una excelente opción. Lean en español; pueden ser revistas, libros, noticias, artículos, etc. Mucho de este contenido lo encuentran en línea completamente gratis. Incluso pueden subscribirse a boletines de noticias en español para que les lleguen directamente a tu teléfono. ¡Más fácil, imposible!

Sesión de capacitación: 

Ya pueden ver el álbum de fotos con las fotografías de nuestra sesión de capacitación Roundtable Spanish Grammar 101 que se llevó a cabo en abril. Les agradecemos mucho a quienes nos acompañaron. 


Formación de los rasgos de la personalidad – Mayo: Respeto por la autoridad


El CFISD continúa brindando lo mejor a sus estudiantes y como parte de este programa ha identificado varios rasgos de la personalidad que serán integrados en la formación de sus alumnos. Para ello, ha designado uno o dos meses a cada uno de estos valores y durante ese tiempo, se realizarán actividades relacionadas a inculcar los siguientes rasgos:

Septiembre:       Imparcialidad ü
Octubre:             Autocontrol
ü
Nov. y dic.:         Empatía
ü
Enero:                  Puntualidad
ü
Febrero:               Lealtad
ü
Marzo:                 Consideración
ü
Abril:                    Caridad
ü
Mayo:                   Respeto de la autoridad
ü

Definición: El respeto por la autoridad es la actitud de reconocimiento y consideración hacia las personas o entidades que tienen la capacidad de tomar decisiones, establecer reglas o ejercer influencia en la vida de los demás.

En el sitio web en español están los rasgos de la personalidad de cada mes, con presentaciones, ideas y ejemplos prácticos para cómo aplicarlos. Haz clic aquí.

Sígannos por Instagram, Facebook,  X y Threads @CFISDnoticias para estar al tanto y ayudarnos a compartir información en español acerca del distrito.

Apr 8, 2025

In memory of Sandra McNeely

 

 

 In Memory of Sandra McNeely

August 28, 1943 - March 30, 2025

She dedicated over 40 years to education, serving in multiple districts as a teacher, librarian, and principal. She concluded her career as the principal of Gleason Elementary School in Cypress-Fairbanks ISD. Her time in education was filled with purpose and passion, and she cherished the many lasting friendships she built along the way.

A memorial service to honor Sandra’s life will be held on Wednesday, April 9, 2025, from 10:00 AM to 11:00 AM at Klein Funeral Home – Tomball, located at 1400 West Main, Tomball, TX 77375.  

A reception will be held at the home of Lisa Hymel in Cypress, TX, immediately following the service.

In lieu of flowers, donations can be made to the American Cancer Association.


Apr 4, 2025

In memory of Tracey Talbert





 In Memory of Tracey Talbert

Tracey began working as a substitute teacher with CFISD in 2009, touching the lives of countless students and staff. She served her last long-term job at Lee Elementary.

In Memory of Alma Sanchez Ponce



In Memory of Alma Sanchez Ponce 
November 16, 1973- March 5, 2025

 Alma began her career with CFISD in 2005 as a bilingual aide at Bang Elementary. After a brief time away, she returned in 2010 and served in several clerical and administrative roles. In 2017, she joined Support Services as a fingerprint technician and was later promoted to Supervisor of Fingerprinting and Badging services in 2022. Alma dedicated a total of 16 years to the district and will be remembered for her commitment, professionalism, and kind spirit.